La Comisión Europea ha decidido introducir algunos cambios en el formato de los modelos de certificados sanitarios para el comercio de animales de las especies bovina y porcina de cría / de producción / de sacrificio dentro de la UE.
En una reunión mantenida esta última semana con expertos de alto nivel de la DG Agricultura y Comercio de la Comisión Europea, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, y el Presidente del Grupo de Trabajo sobre carne de vacuno, Jean-Pierre Fleury, destacaron que la situación del mercado de la carne de vacuno en Europa sigue siendo difícil.
Un mal acuerdo TTIP amenaza a la ganadería de la Unión Europea, al no contemplar un "comercio entre iguales" por la enorme diferencia de modelo productivo entre la UE y los EE.UU. España podría perder más de 25.000 empleos y 400.000 el conjunto de la UE.
En agosto, los sacrificios de vacuno han descendido en relación con los de agosto de 2013, en un 5% llegando a 179.538 cabezas. La producción de carne ha caído, aunque en menor proporción (-3,6%) hasta 48.098 tn.
Leemos en la web de mundoganadero que con el fin de hacer una revisión de las herramientas diagnósticas actuales para la detección del Síndrome Respiratorio Bovino (SRB), Zoetis organizó dos jornadas los días 12 y 25 de noviembre en Toledo y Lérida, respectivamente, centradas en la técnica de la toracoscopia como alternativa novedosa en este sentido. leer más (foto extraída web mundoganadero).
Publicación de la orden por la cual se estiende al conjunto de productores y operadores del sector bovino la extensión de norma aprobada en el seno de la Organización Interprofesional de la carne de Bovino (Provacuno) 25/06/2016
De acuerdo con lo dispuesto en la Directiva del Consejo 82/894/CEE, relativa a la notificación de las enfermedades de los animales en la Comunidad y posteriores modificaciones, se adjuntan los datos referidos a declaración de TUBERCULOSIS BOVINA 2016/8.
El etiquetado del origen de las carnes en EEUU, conocido como COOL por sus siglas en inglés, no ha salido bien parado en un informe que acaba de presentar el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, subraya en el Congreso de los Diputados que en tres años y medio se han tomado más medidas para garantizar el futuro de este sector que en los ocho anteriores y recalca que España fue de los primeros Estados miembros en aplicar la obligatoriedad de los contratos lácteos.
En el últimos trimestre de 2014, la oferta de vacuno, tanto de ganado como de carne, continuó siendo escasa y los precios siguieron altos, pero más bajos que en el tercer trimestre, de acuerdo con la estimación del último informe de Rabobank.
Leemos en la web de mundoganaderoa que en el marco de la producción pecuaria moderna, principalmente en la ganadería fundamentada en una base animal rumiante, pero también, aunque en menor medida, en la sujeta a modelos de producción intensiva, los forrajes juegan un papel sumamente importante. Leer más (foto extraída web mundoganadero).
Leemos en la web de interempresas que las asociaciones de criadores de las razas puras españolas y las administraciones central y autonómicas de las que dependen, han encontrado en la genética el modo de supervivencia ante la actual crisis económica. leer más (foto extraída web interempresas).
Leemos en la web de mundoganadero que la actual situación de crisis económica está marcando al sector ganadero en España, pues además de encontrar en los consumidores una limitación de su capacidad adquisitiva, el precio de las materias primas se va incrementando progresivamente.
Llotja de Contractació i Mercat en origen de Vic | 93 416 93 00 | C. Historiador Ramon d’Abadal i Vinyals, 5 | Edifici El Sucre | 08500 Vic | llotjadevic@cambrabcn.cat DATOS CORPORATIVOS | NOTA LEGAL